viernes, 19 de noviembre de 2010

Cesar Tillard presenta: “Contrastes” 19/11/10

El viernes 19 de Noviembre de 2010, César Tillard presentó su colección de obras usando lápiz, papel y óleos. La misma la bautizó "Contrastes" y estuvo en exposición en Espacio Once29 hasta el día 29 del mes de Noviembre.

Rafael Sucari y César Tillard

La muestra

Una de las Obras en exposición

domingo, 14 de noviembre de 2010

El artista argentino-holandés Luis Acosta, diseñador textil y de joyas graduado en Amsterdam y de gran trayectoria en Europa, estará en Córdoba el 2 de diciembre dando una conferencia desde las 19:30 hs en el centro cultural Gral Paz y dictando dos seminarios los días 4 y 5 de diciembre. Más información e Inscripciones: espacioonce29@gmail.com u once29cursos@gmail.com tel. 0351 4535978 o visitando la página de artista : www.luisacosta.nl

jueves, 4 de noviembre de 2010

Bernasconi Castellano

A partir del jueves 04 de noviembre de 2010, Espacio Once29 abrió sus puertas a la muestra de Euclides R. Bernasconi Castellano. Sus obras, usando la técnica de acrílico sobre lienzo, estuvieron en exposición hasta el 14 de Noviembre de ese año.

"Se tomo la realidad real, de tal manera, que la realidad ficticia sea apreensible fácilmente y que mediante su visualización, sea comprensible. Se la tomo libremente, fantásticamente inventada, transformada en un hecho creíble y que pueda, mediante una observación inmediata, asociarla con el tema elegido. Luego de una búsqueda trabajada, elaborada, recreada y ayudada con todos los elementos que sean necesarios, la composición se enriquece plásticamente y se mantiene en un sitio de relevancia, con la valorización de si misma, ya que el propósito de carácter visual es uno de los objetivos principales, para permitirnos comprender el resto, pies si formalmente o visualmente lo rechazamos, será imposible continuar con el análisis, ya que seremos expulsados por un hecho desagradable que nos impedirá continuar.
Por otro lado, las pinturas serán comprensibles por una percepción que supere toda la lógica y que pertenezca al mundo de los sueños, ya que el arte no tiene una solución definitiva "el arte es una finalidad sin fin" al decir de Kant.
Quizá, el objeto sea enfrentar la imaginación a una escena que parece existir, creando una realidad, que despegada de su representación, cree una ambigüedad poética.
Quizá estemos ante una cultura de la sensación, que abarca, no solo al pintor, sino al consumidor y al crítico, según Deleuze.
Rompiendo con la actitud de exacta fidelidad, con el refinamiento de literalidad, estamos ante un mundo que nos depara todas las sorpresas imaginables y cuyos resultados no podemos preveer de ninguna manera, transitando caminos con absoluta y total libertad. Este será el concepto definitivo general y no se analizaran las obras independientemente, bastando estos principios para su entendimiento, quien pueda comprender, verá. Quien sólo pueda ver, no comprenderá. En ambos casos, el expectador será tan importante como el cuadro, ya que tendrá que poner de si mismo, todo su empeño para apreenderlo. Será a su vez, real y ficticio y podrá incorporarlo a su entorno, con toda naturalidad y será real, en la medida de que sólo en la realidad pueden pasar cosas irreales."


"Tres Figuras"
"El Grito"

jueves, 14 de octubre de 2010

Carmen Buteler y Natalia Mónaco presentan “Diálogos”







El jueves 14 de Octubre de 2010, se presentó en Espacio Once29 la muestra colectiva llevada a cabo por las artistas Carmen Buteler, mostrando obras de la serie "Juego, realidad y vida"; y Natalia Mónaco, con diferentes obras. La muestra tuvo su inauguración el día 14 de Octubre, y estuvo en exposición hasta el 26 de dicho mes.

"Hemos denominado "DIALOGOS" esta muestra de dos pintores formalmente distintos y sin embargo profundamente complementarios en sus búsquedas. Sabemos desde la psicología Jungniana, que símbolos y sueños ambos pertenecen a lo profundo del acervo Humano. Y es en esos "lugares" donde las dos artistas se encuentran en un profundo diálogo. Allí donde mora lo no dicho, pero donde el hombre se fundamenta como tal."
Rafael D. Sucari


Natalia Mónaco y Carmen Buteler

Rafael Sucari junto a las Artistas inagurunado la muestra.

Valentina Sucari filmando la muestra

"FREKUENCY" (Natalia Mónaco)

"Juguemos en el Bosque" Óleo sobre tela (Carmen Buteler)

"Historias y recuerdos III"

"Los colorados I"


jueves, 23 de septiembre de 2010

Silvia Germán presenta: “Retrospectiva Seleccionada”

El 23 de Septiembre de 2010, la artista Silvia Germán presentó, en Espacio Once29, la muestra titulada "Retrospectiva Seleccionada", la cual estuvo en exposición en Espacio Once29 hasta el 12 de Octubre.
Silvia Germán, Rafael Sucari y Guillermo Vilardo

La artista junto a sus invitados

"Tango 2"

jueves, 9 de septiembre de 2010

Guillermo Vilardo presenta: “rbn primitivos”

El jueves 09 de Septiembre de 2010, se llevó a cabo la Vernissage de la muestra "rbn Primitivos" del artista Guillermo Vilardo. Dicha muestra estuvo en exposición en Espacio Once29 hasta el día 21 de Septiembre.


Rafael Sucari, Valentina Sucari, Guillermo Vilardo y Alfredo Sucari

"Centrífuga"

"Yuxtaposición"

"Eclipse Solar"

"Eclipse Lunar"

viernes, 20 de agosto de 2010

Beatriz Sosa presenta: “Miradas a un mundo interior”

El viernes 20 de Agosto de 2010, se llevó a cabo la Vernissage de la artista Beatriz Sosa Freytes titulada "Miradas a un mundo Interior". La muestra tuvo lugar en Espacio Once29 y estuvo en exposición hasta el 31 de Agosto de 2010.

"En composiciones simples intento mostrar la riqueza del mundo interior del hombre y descubrir ese misterio a través de las imágenes.
Ya que eso, que está más allá de lo que uno ve, es más fácil de experimentarlo que de definirlo. Pienso que es como si probáramos el gusto de la piel de otro con sólo tomarnos el momento para mirarlos."



Rafael Sucari junto a la Artista Beatriz Sosa

Parte del público que asistió

Rafael Sucari, Beatriz Sosa y Guillermo Vilardo

jueves, 12 de agosto de 2010

Rafael Sucari . “Historias de la Mujer Pájaro”



Continuando con la muestra iniciada en el Hotel Azur, Rafael Sucari expuso su muestra "Historias de la Mujer Pájaro" en Espacio Once29. La muestra tuvio lugar desde el jueves 12 de Agosto de 2010 hasta el 17 del mismo mes.

En Rafael Sucari se conjuga la poética, el homenaje, la fantasía y el minucioso estudio de sus obras, que con la brisa de su imaginación toma vuelo, la profana y sagrada, "Mujer Pájaro".
Este es el pretexto, para junto a ella desplegar las propias alas. Rafael vuela a la par suya, le entrega el alma, el talento, el aliento, que lo impulsan al salto creativo.
Y...sin darnos cuenta las letras son signos, rastros, estelas que dejan las aves que abrazan a esta mujer, Mujer Pájaro, que es vida, universo, canto, letra y poesía.
De esta unión de imágenes, sentimientos y recuerdos nace "su obra", Rafael palpita al lado de ella, la hace crecer, la cuida y la protege, para lanzarla al aire y cruzar fronteras.
Ayer, la Mujer Pájaro, enmarañada en los papeles que la tierra le obligo sentir, hoy desprende sus alas, se libera de ataduras, duelta amarras, porque ha roto con las leyes de los hombres.
Son las manos de Rafael las que esconden los secretos que impulsan a la Mujer Pájaro a descubrir nuevos mundos y desparramar los genuinos sentimientos, por sólo el honor de haber nacido.
Cecilia Vélez

Rafael Sucari junto a su obra



sábado, 10 de julio de 2010

Jorge Salvarezza presenta “Bonino”

El arquitecto Jorge Salvarezza presentó, el 10 de Julio de 2010, su colección de cuadros de la muestra "Bonino".


La pintura de Salvarezza Bonino nos propone observar nuevamente los misterios de la luz y del espacio.
Con penetrante percepción y seguridad de oficio, explora el entorno elegido, creando las múltiples posibilidades del espacio pictórico.
La aguda sensibilidad puesta en el color y el dibujo nos develaincitándonos a mirar fugaces paisajes que pasan inadvertidos para nuestros ojos en el incesante devenir de las estaciones y del tiempo.
otra naturaleza. Recreando sutiles formas y contornos las luces y las sombras se detiene.

Rafael D. Sucari








viernes, 2 de julio de 2010

Presentación del libro “Mandato Divino” de Roberto Bosch

El viernes 2 de Julio de 2010 se llevó a cabo la presentación del libro "Mandato Divino", escrito por el Abogado Roberto Bosch.


El Escritor Roberto Bosch

Rafael Sucari introduciendo a Roberto Bosch

jueves, 1 de julio de 2010

Muestra colectiva de Rafael Sucari y Mercedes Pelaez “Relatos” (Artis Galería, 1129 H Azur)

Entre el 1º de Julio y el 5 de Agosto de 2010 se llevó a cabo una muestra colectiva de los artistas Rafael Sucari, quien presentó "Historias de la mujer Pájaro"(Collages y collages digitales), y Mercedes Pelaez quien mostró su Arte en Objetos. Dicha muestra tuvo lugar en el Hotel Azur donde ambos artistas mostraron sus obras.


Rafael Sucari junto a Valentina Sucari, Mercedes Pelaez y Andrea Libovich

Una de las obras de Mercedes Pelaez, "Mesita teatrito del cóndor"

Rafael Sucari junto a Alfredo Sucari

La Mujer Pájaro